abril 03, 2009

La aventura de ser docente

Compañer@s:
Me gustaría compartirles el pensamiento de Paulo Freire, como una reflexión acerca de nuestra práctica docente:

"La reflexión crítica sobre la práctica se torna una exigencia de la relación Teoría/Práctica sin la cual la teoría puede convertirse en palabrería y la práctica en activismo.
....quién se está formando, desde el principio mismo de su experiencia formadora, al asumirse también como sujeto de la producción del saber, se convenza definitivamente de que enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades de su producción o de su construcción... Es en este sentido como enseñar no es transferir conocimientos, contenidos, ni formar es la acción por la cual un sujeto creador da forma, estilo o alma a un cuerpo indeciso y adaptado. Quien enseña aprende al enseñar y quien aprende enseña al aprender.
Parte de la tarea del docente es no sólo enseñar los contenidos, sino también enseñar a pensar correctamente. De allí la imposibilidad de que un profesor se vuelva crítico sí -mecánicamente memorizador-es mucho más que un repetidor cadencioso de frases inertes que de un desafiador. El intelectual memorizador, que lee horas sin parar, que se domestica ante el texto, con miedo de arriesgarse, habla de sus lecturas casi como si estuviera recitando de memoria -no percibe ninguna relación-, cuando realmente existe, entre lo que leyó y lo que ocurre en su país, en su ciudad, en su barrio. Repite lo leído con precisión, pero raramente intenta algo personal. Habla con elegancia de la dialéctica pero piensa mecanicistamente. La verdadera lectura me compromete de inmediato con el texto que se me entrega y al que me entrego y de cuya comprensión fundamental también me vuelvo sujeto. Solo quien piensa acertadamente puede enseñar a pensar acertadamente, aun cuando a veces, piense de manera errada. Y una de las condiciones para pensar acertadamente es que no estemos demasido seguros de nuestras certezas."

10 comentarios:

  1. Hola, es un gusto que ahora nos podamos comunicar por medio de esta herramienta. Ha sido para mi una aventura, desde cómo abrirlo, diseñarlo, entrar otros blogs, en fin, horas y horas de tiempo, y como mencionas, ya no es un ingreso económico el nos tiene aquí -que hace falta, claro-, pues inviertimos mucho tiempo en esto, pero lo que ganamos es más que lo económico, estamos aprendiendo TANTO, que me casi eb deuda... Bueno, aquí seguimos, ya me anexé a tu blog para estar en contacto. Saludos.
    Luz Divina

    ResponderEliminar
  2. Hola Paty
    Me identifico con tu aportación, es cierto, hemos invertido mucho tiempo y sacrificado algunas cuestiones personales, pero el reto vale la pena y estoy segura que entre todos lo vamos a lograr.

    ResponderEliminar
  3. Hola:
    Felicidades, visualmente es un espacio muy atractivo, y de contenido pues todo como lo has demostrado hasta hoy, mucha calidad.
    Lizbeth

    ResponderEliminar
  4. Hola Paty:
    Muy bonita imagen, coincidimos en todo lo escrito. La labor de tutor es muy importante y te demanda un compromiso del 100% En ocasiones quería "tirar la toalla" pero pensaba ¿y que va a pasar con los maestros? Sentía que ellos confiaban en mí.
    Saludos Paty un gusto haber trabajado contigo.

    ResponderEliminar
  5. Que tal profesora, pues bien me gustaría decir que en realidad esta es la "realidad implicita" del profesorado, por un lado, que la mayoría parece ser mecanicista en su proceder formador y por otra que es real decir que una sociedad construida bajo estos principios tan comprometedores a la vez que entragados sería diferente en su totalidad. Pareciera que solo las grandes sociedades pueden llevar acabo con total simplicidad esta bella relación pero nunca es tarde, nunca es tarde esforzarse un poco por ir más alla de lo que un cheque nos puede ofrecer.... a por cierto el espacio esta muy muy ...amigable. Saludos desde la ciudad de las florez. Xalapa, Ver.

    ResponderEliminar
  6. Hola, Tutora,la saludo y le comento que aún no termino todas mis actividades, por que estamos muy atrazados en las clases por la epidemia de la influenza, por lo que continuaré, con mi tarea hasta el lunes, por lo pronto he creado mi blog, y he añadido los usos que mis alumnos le dan al internet,sé que son muchisismos, pero, sólo les pedí que me anotarán en una hoja los usos que le dan a este, por lo que usted notará que me dieron muy pocos, espero complementar el trabajo el principio de semana. Me despido, saludos.

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola maestra Tanamachi, en definitiva, ciertamente y como lo dice su aportación de Freire,se debe eneñar a nuestros jóvenes a pensar
    de manera crítica y hacerles ver que de ellos tambien se puede aprender.

    ¡hasta pronto¡

    Le invto a que visite mi blog
    http:/aprendizajesenred.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  8. Hola mestra Paty, es un gusto poder cominicarnos de esta forma,sinceramente lo ignoraba,me fue difícil entrar a esto pero lo logré y sóla.
    Bueno, en cuanto a su reflexión, gracias está muy bonita y sí, enseñar no es transmitir conocimientos si no;hacer razonar,entender y practicar para desarrollar distintas competencias; porque un conocimiento que no produce no puede llamarse conocimiento.

    Hasta pronto que este bien.

    ResponderEliminar
  9. Hola maestra paty, definitivamente al leer su publicación no hay duda del entusiasmo y gusto por la docencia y la introyecta. Ya estoy de vuelta, con mis actividades, agradezco su consideración. La experiencia de crear esta bitacora fue enorme, porque nunca lo habia hecho precisamente por los prejuicios que yo misma he tenido acerca del uso del internet, sin embargo esta nueva visión didáctica de su uso, cambia mi percepción y me parece grandiosa.

    ResponderEliminar
  10. ahh se me olvido ponerle mi blog y hacerle una cordial invitación. http://laextraordinariaexperienciadeserdocen.blogspot.com/

    ResponderEliminar

Datos personales

Mi foto
Hola, mi nombre es Paty, nací en la ciudad de México, dónde estudié la licenciatura de Pedagogía. Actualmente vivo en la ciudad de León, Gto: donde la vida no vale nada.